Mente Sana en Cuerpo Sano

0
38

La idea de salud está ligada la mayoría de las veces a cuestiones físicas, pero la mayoría de las personas olvida que el mantener salud mental es tan importante (o más) que hacerlo con el cuerpo. El cerebro es uno de los órganos más importantes de nuestro sistema, y mantenerlo en buen estado es vital para toda persona.

Mente Sana en Cuerpo Sano

El bienestar cerebral va de la mano del físico, por supuesto. Las personas que hacen ejercicio llevan mayor oxigenación al cerebro y por ende, tienen mayor facilidad de pensamiento, estrés reducido y pueden realizar sus funciones de manera más eficiente. Cuestiones como el trabajo y las actividades diarias se pueden realizar más fácilmente y las personas tendrán mayor productividad en sus trabajos, beneficiando sus finanzas, además de tener la posibilidad de realizar más actividades durante el día.

Ejercitar el cerebro no es un tema complicado, y además del ejercicio, existen algunas actividades que puedes tomar en cuenta para ello:

Leer: una de las actividades más completas para el cerebro es leer, ya que permite a la mente imaginar lugares fantásticos, idear personajes o indagar sobre lo que sucederá a futuro en la historia. ¿Alguna vez has leído un libro y te das cuenta que la película se queda corta con lo que imaginaste? eso es porque el cerebro trabaja de manera independiente y autónoma mientras lees, y crea universos fantásticos que solo tú reconocerás. Esto además de ampliar tu vocabulario y mejorar la cultura general.

Dormir: Una persona adulta necesita de ocho horas de sueño para reponerse de la actividad diaria y mantener la salud mental. Esto es la tercera parte del día y es algo que muchas personas evitan, ya sea por cuestiones de trabajo, viajes y demás. El descanso es vital para todo el cuerpo y eso no excluye al cerebro, pues cuando se duerme poco, se tiene una menor función y capacidad cerebral, dificultando las actividades diarias.

Mente Sana en Cuerpo Sano

Aprende un nuevo idioma: El aprender un nuevo idioma es una actividad que permitirá al cerebro conectar más y más neuronas, además de generar una nueva capacidad cognoscitiva, esto por supuesto en el buen sentido. Estudios han demostrado que algunas personas desarrollan una nueva capacidad crítica y analítica cuando hablan en otro idioma. Además, te permitirá una conectarte con un mayor número de personas, aumentará tu acervo cultural y te convertirá en un ser humano más dinámico.

Juegos: Un crucigrama, sudoku o sopa de letras, solo por mencionar algunas opciones, pueden ser grandes aliados en cuanto a salud mental se refiere. El cerebro necesita retos y ejercitación constante, tal como sucede con los músculos, y ponerlo a prueba con estas actividades puede resultar benéfico para ayudar a la velocidad de pensamiento, la creación de estrategias y para mantener un pensamiento crítico.

Mente Sana en Cuerpo Sano

El cerebro es quien dicta y regula el funcionamiento del resto de nuestro cuerpo, y el mantener un cerebro ejercitado y sano es como mantener aceitado el motor de un automóvil. Mientras más ejercites la mente tendrás una mejor capacidad de pensamiento, raciocinio y por supuesto tu salud general se verá ampliamente beneficiada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí